Desintegración de los tiempos familiares: el voguing y la reproducción generacional queer en la encrucijada entre raza y sexualidad
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo cuestiona las políticas temporales queer de las casas (salones) de baile y los escenarios del voguing. Las casas constituyen la indiscutible unidad de esta comunidad marcada por la marginación racial y sexual y, como tales, forman relaciones familiares alternativas entre los integrantes, ante el rechazo de la familia biológica y de la sociedad en general. Al reflejar la institución familiar tradicional, las casas vogue se convierten no solo en fuente de protección, seguridad, confianza y conocimiento, sino que su estructura misma parece dar paso a tiempos de reproducción generacional queer. Como contrapeso entre los tiempos heteronormativos secuenciales de las etapas importantes de la vida y los logros relativos a la edad, la carencia temporal de identidad de los tiempos del voguing confunde y usurpa de un modo positivo los imperativos generacionales y reproductivos. De este modo, la política de voguing abre los horizontes a futuros posibles: enciende una chispa de resistencia materializada con un imaginario utópico queer.
Detalles del artículo
Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC- ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/