Bordando una etnografía: sobre cómo el bordar colectivo afecta la intimidad etnográfica
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo reflexiona sobre dos experiencias etnográficas que se acercan a iniciativas de bordado colectivo, buscando comprender lo que este hacer textil en común conlleva, y preguntando cómo ellas mismas devienen etnografías en el estar y acompañar a estos espacios de bordado colectivo. Nos centramos en dos movimientos. Por un lado, nos referimos a lo que el bordar colectivo gesta: tanto las identidades de género que contribuye a (re)configurar, las intimidades que propicia, los espacios sanadores a los que da lugar, así como lo que el bordado colectivo expresa y cómo lo que dice está construido por una dimensión afectiva y de género que deviene en el bordar con otras. En segundo lugar, damos cuenta de cómo eso que el bordado colectivo gesta, afecta el proceso de escritura etnográfica. Nos referimos aquí a las formas en que el bordar con otras entreteje a la etnografía misma.
Detalles del artículo
Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC- ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/