Las fisuras del lenguaje
Modesta García Roa

Contra las mujeres
Mirna Lucaccini

Identidades en proceso
María Santacruz Giralt

Nota sobre la portada
Tatiana Parcero
(Ciudad de México, 1967) es artista visual, maestra en Artes (New York University e International Center of Photography, Estados Unidos) y licenciada en Psicología (Universidad Nacional Autónoma de México).

En sus imágenes se delinean continuamente temas como la memoria, el tiempo, el cuerpo y sus conexiones con la identidad y el mundo natural, a veces yuxtaponiendo la figura humana con imágenes de archivo. En los últimos años ha trabajado en varios proyectos que incluyen imágenes que reflexionan sobre el impacto del cambio climático, la preservación de los recursos naturales, así como en registros fotográficos de la lucha feminista en diversos lugares de Latinoamérica.
Desde 1989, su obra has sido exhibida en bienales, exposiciones individuales y colectivas en todo el mundo, entre las que destacan:
Exposiciones Individuales:

  • Cartografías para un Nuevo Mundo, ungallery, Buenos Aires (2022).
  • Universus, Martha Schneider Gallery, Chicago (2017).
  • Centro Cultural Recoleta (CCR), Buenos Aires, Argentina (2015-16).
  • Dina Mitrani Gallery, Miami, FL, jdc Gallery, San Diego, y Museo Archivo de la Fotografía, Ciudad de México (2014-15).
  • Tatiana Parcero, 7a Trienal Internacional de Fotografía, Backlight Festival, Tampere, Finlandia (2005).
  • Cartografias, Festival Terre d’Images, Biarritz (2004).
  • VI Bienal de la Habana (1997).

Exposiciones Colectivas
  • Our Selves, Photographs by Women Artists from Helen Kornblum, The Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York (2022).
  • Cosmologies, Rencontres de la fotografía de Arles, Galeria La grande vitrine, Arles (2022).
  • Somos una y somos muchas, Galería Abierta de las Rejas de Chapultepec, 1a sección del Bosque de Chapultepec, Ciudad de México; La mirada de Diana, ungallery, Buenos Aires, Argentina (2021).
  • Performar el género, Corporalidades y feminismos, Cinco itinerarios con un punto de vista, Colección MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (2020).
  • Revolution and Ritual: The Photographs of Sara Castrejón, Graciela Iturbide and Tatiana Parcero, Ruth Chandler Williamson Gallery, Scripps College Pacific Standard Time, Getty Foundation, Los Ángeles (2017).
  • Pierce, Mark, Morph, Patricia and Phillip Frost Museum, Florida International University, Miami, Florida (2016).
  • The Real Marvelous, Museum of Contemporary Art (MOT) Tokyo, y Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC) (2014).
  • Eu me desdobro em Muitos: A Autorrepresentação na fotografia contemporânea, FotoRio, CCBB, Río de Janeiro (2011).
  • Changing the Focus, Fotografía Latinoamericana 1990-2005, The Museum of Latin American Art (MoLAA), Long Beach (2010).
  • Mapas Abiertos, Fotografía Latinoamericana: 1991-2002, Fundación Telefónica, Madrid, (2003).
  • Territorios Singulares, Fotografía Mexicana Contemporánea, Canal de Isabel II, Madrid (1997).
  • Young and Restless, The Museum of Modern Art, Nueva York (1997).

Ha recibido varios premios y distinciones entre los que destacan:
  • Beca de Creación, Fondo Nacional de las Artes, Argentina (2019).
  • Sistema Nacional de Creadores de Arte, FONCA, México (2011-2014).
  • 2° premio, Salón Nacional de Artes Visuales, Argentina (2008).
  • Premio de Adquisición, The Museum of Latin American Art, MoLAA, Long Beach (2007).
  • Premio de Adquisición, XXXII Encuentro Nacional del Arte Joven, Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) / Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CNCA), Aguascalientes (1997).

Su obra se encuentra en colecciones públicas y privadas alrededor del mundo, destacando su reciente ingreso a la colección permanente del MoMA, Nueva York, y ha sido publicada en diversos medios, catálogos de arte contemporáneo y libros como:
  • Helen Kornblum, Our Selves, Photographs by Women Artists, Nueva York, The Museum of Modern Art (MoMA).
  • Revolution and Ritual: The Photographs of Sara Castrejón, Graciela Iturbide, and Tatiana Parcero, Los Ángeles, Getty publications, Scripps College.
  • Lunwerg (ed.), Mapas Abiertos, Barcelona.
  • Ella Shohat (ed.), Talking Visions: Multicultural Feminism in a Transnational Age, Nueva York, The MIT Press & The New Museum of Contemporary Art.

Su obra aparece en los siguientes libros (por mencionar algunos):
  • Susan Bright (ed.), Auto Focus, The Self-portrait in Contemporary Art, Londres, Thames and Hudson.
  • BLINK, 100 Photographers, Londres, Phaidon.

Tiene dos libros publicados:
  • Natura et Corporis (Artist Book), Ciudad de México, Arts & Graphics (2017).
  • Cartografías, Ciudad de México, Artes de México (2008).

OSSIS #20, "NI LA MUJER NI LA TIERRA SOMOS TERRITORIO DE CONQUISTA" Autora: © Tatiana Parcero Serie: Ossis / 8M Año: 2016-21 Técnica: Archival pigment print Medidas: 90 x 100 cm www.tatianaparcero.com Instagram: @universustatianaparcero