Volumen CompletoVarios
Transgresión social y género: notas conceptuales y epistemológicas para una sociología feminista de la transgresiónGilberto Morales Arroyo
Una lente feminista de la desigualdad económicaStefania Tapia Marchina
Hacia una nueva metafísica del géneroSiobhan Guerrero Mc Manus
Regulación y victimización del homoerotismo entre hombres en contextos de conflicto armado en ColombiaSebastián Giraldo Aguirre, Gabriel Gallego Montes
Cuerpo-cámara-ojo: presencia e intersubjetividad en el trabajo de la artista Pola WeissMaite Garbayo-Maeztu
Variantes de la parentalidad de personas de la diversidad sexual y afectiva: el caso de hombres gays y mujeres lesbianas en la Ciudad de MéxicoOscar Emilio Laguna Maqueda, Fernando Salinas-Quiroz
Somos guapas, somos listas, somos putas feministas: encarnando prácticas disidentes con las Putas Indignadas de BarcelonaLivia Motterle
Un archivo de sentimentosFrancisco Hernández Galván
Disidentes de género: la nueva generaciónFernanda Liceth Zavala Mundo
La épica común de una escritora mexicanaJuan G. Gelpí
DEBATE FEMINISTA, año 30, volumen 60 (julio - diciembre 2020), es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Torre II de Humanidades, 7o Piso, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 5623-0020, 5623-0021 y 5623-0022. Correo electrónico: debatefeminista@cieg.unam.mx, sitio web: https://debatefeminista.cieg.unam.mx/. Editora responsable: Hortensia Moreno Esparza. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo núm. 04-2016- 050311391300-102, ISSN: 2594-066X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título núm. 11127, Certificado de Licitud de Contenido núm. 7759, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Fecha de última modificación: 15 de junio de 2020. Las colaboraciones aparecidas con firma son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan, necesariamente, la postura del CIEG. Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Instagram: @fabian_chairez Link a la información del artista