Debate Feminista
  • La
    Revista
  • Volumen
    Actual
  • Volúmenes
    Anteriores
  • Debates
    en Paralelo
  • Editorial
  • Contacto
  • Búsqueda
    avanzada
  • ISSN: 2594-066X
    Esp / Eng

Vol.06/1992

  • Articulos
  • Reseñas
  • Información Legal

Índice

Volumen Completo Creación y procreación
Varios

La hija de la pescadora
Ursula K. Le Guin y Gloria Elena Bernal

Frankenstein: una versión política del mito de la maternidad
Rosario Ferré

De los secretos de vida a los secretos de muerte
Evelyn Fox Keller

Lo que las madres saben
Martha Rosenberg

El filicidio: tema que horroriza
Teresita de Barbieri, Elsa Malvido y Antonieta Torres

Dejar de ser madre
Rosa Coll

Las feministas pelean contra (por) los padres
Diane Ehrensaft

Los hechos de la paternidad
Adams Parveen y Hortensia Moreno

Pensando en los padres
Sara Ruddick

Las hijas de la Malinche
Margo Glantz

Hacer de madre
Adams Parveen e Isabel Vericat

Las finanzas del alma
Rafael Pérez Gay

Lucero González
John Mraz

La indecente diferencia
Alessandra Bochetti

A Francisco Estrada Valle
José Ramón Enríquez

In memoriam Francisco Estrada Valle
Carlos Monsiváis

Una de mis maternidades
Marie Langer

Rosario Castellanos: entre preguntas estúpidas y virtudes locas
Gabriela Cano

Sobre cultura femenina
Rosario Castellanos

La abnegación: una virtud loca
Rosario Castellanos

“Yo soy de nacimiento cobarde. He temido muchas cosas, pero lo que he temido más es la soledad”
Elena Poniatowska

La enseñanza del llanto
Carlos Monsiváis

Pókar de gases
Jesusa Rodríguez

A su merced (Opus 110)
Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe

Fernando Estrada

La invención de la soledad
Federico Campbell

Aborto e hijos no deseados
José Woldenberg

Antropología de la mujer: ¿antropología de género, antropología feminista?
Mary Goldsmith

La poesía del español
Salvador Mendiola

La lección de Mary Beth
Barbara Ehrenreich

Madres deprimidas
Patricia Escandón

DEBATE FEMINISTA año 3, volumen 6, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional​ ​Autónoma de México, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Torre II de Humanidades, 7º Piso, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 5623-0020, 5623-0021 y 5623-0022. Correo electrónico: debatefeminista@cieg.unam.mx, sitio web: www.debatefeminista.cieg.unam.mx. Editora responsable: Hortensia Moreno. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo núm. 04-2016- 082315010800-203, ISSN electrónico: 2594-066X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de última modificación: Centro de Investigaciones y Estudios de Género. Fecha de última modificación:​ 11​ de​ mayo​ de 2018.​ Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC- ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/

Las colaboraciones aparecidas con firma son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan, necesariamente, la postura del CIEG. e permite la reproducción total o parcial de los artículos de esta revista siempre y cuando se cite la fuente completa de la publicación.

Declaración de privacidad

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.

Torre II de Humanidades, piso 7, Circuito Interior, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, C.P. 04510, Cd. Mx., Tels. 56 23 00 19 al 22 y 37