Volumen Completo IntersexualidadVarios
Hacerle justicia a alguien: la reasignación de sexo y las alegorías de la transexualidad Judith Butler y Patricia Soley Beltrán
En los límites del género. Apuntes para una discusión acerca del sexo y el género ante los desafíos de la diversidad sexualPaula Sandine Machado y Luis L. Esparza
Cuando digo intersex. Un diálogo introductorio a la intersexualidad Mauro Cabral y Gabriela Benzur
Hermafroditas con actitud: cartografiando la emergencia del activismo político intersexual Cheryl Chase y Grupo de trabajo Queer
Desarrollo jurisprudencial de la intersexualidad: consentimiento informado, infancia y derechos Diana Patricia Tovar
La imagen de una hermafrodita, siglo XIX Frida Gorbach
¿Quién le teme a Caster Semenya? Hortensia Moreno
De andróginos y ginandros José Ricardo Cháves
Palabra hermafrodita Manuel Stephens
Identidad sexual/rol de género Eva Alcántara
Ciudad Juárez, tiradero nacional de muertos: entre el discurso del guerrero y el caballero Julia E. Monárrez Fragoso
Feminismo, peronismo. Escrituras, militancias y figuras arcaicas de la poscolonialidad en dos revistas argentinas Juan Besse y Catalina Trebisacce
Seis de noviembre de 2012 Beatríz Gimeno
Inauguración de la Muestra Internacional de Cine con Perspectiva de GéneroMarisa Belausteguigoitia
Declaraciones de consenso sobre el manejo de desórdenes intersexuales Peter A. Lee, Christopher P. Houk, Syed Faisal Ahmed, Ieuan Arwel Hughes, Hortensia Moreno y Eva Alcántara
Radio Ethiopia Carlos Amador Bedolla
Interminable juego de espejos: biografía y subjetividad Cristina Palomar Verea
El problema del "embarazo adolescente" Ivvone Rosa Szasz Pianta
El sexto sol. Versión no autorizada del Popol VuhJesusa Rodríguez
Échenle sal Jesusa Rodríguez y Liliana Felipe
DEBATE FEMINISTA año 24, volumen 47, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Torre II de Humanidades, 7º Piso, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 5623-0020, 5623-0021 y 5623-0022. Correo electrónico: debatefeminista@cieg.unam.mx, sitio web: www.debatefeminista.cieg.unam.mx. Editora responsable: Hortensia Moreno. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo núm. 04-2016- 082315010800-203, ISSN electrónico: 2594-066X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de última modificación: Centro de Investigaciones y Estudios de Género. Fecha de última modificación: 11 de mayo de 2018. Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC- ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Las colaboraciones aparecidas con firma son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan, necesariamente, la postura del CIEG. e permite la reproducción total o parcial de los artículos de esta revista siempre y cuando se cite la fuente completa de la publicación.
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.