Volumen Completo El deseo del poder y el poder del deseoVarios
¿De quién es la política?: crisis de representación: los intereses de las mujeres en la contienda electoralFORO DE DISCUSIÓN
Ganar qué, ganar qué: nuestra cuestión con el poderAlessandra Bocchetti y Luisa Muraro
Sobre la representación política femeninaLia Cigarini
Sobre el amor: conversación con Julia KristevaFrançoise Collin
El dinero y el objeto del deseoBolívar Echeverría
Nadine D’OrangeMarguerite Duras
Las batallas del Coronel RoblesDiamela Eltit
Miradas cruzadas, miradas cautivasFernando M. González
DanzónSergio González Rodríguez
De cuerpo enteroGonzalo Muñoz
Helen Escobedo/arte y ciudadGraciela Schmilchuk
Zapatos: andante con variacionesMargo Glantz
Comentario al libro “La bella (in)diferencia”Fanny Blanck Cereijido
Celebración de la diferenciaMara La Madrid
¿Cuál es la diferencia?Raúl Quesada
Yo es otroBarbara Beck
Magro fruto de la batalla por lograr una bancada feministaSara Lovera
Reflexiones postelectorales: posibilidades, desafíos y límites del movimiento feministaXimena Bedregal
Las feministas en campaña: la primera mitad del siglo XXGabriela Cano
El feminismo devastadorPaloma Villegas
Breve tratado de intolerancia (de las dificultades para realizar un congreso gay)Alejandro Brito
Después de la derrotaPatricia Mercado, Sara Román, Estela Suárez y Elena Tapia
Los ejes de mi SuburbanJesusa Rodríguez
Pero no te extraño (Opus 112)Liliana Felipe
Marija Gimbutas y las diosas de la vieja EuropanRodrigo Martínez
De la política a la cultura: buscando la identidad de género en ChileMaría Luisa Tarrés
Antropología de lo femeninoSalvador Mendiola
El derecho a decidir…Leticia Murúa Beltrán Aragón
DEBATE FEMINISTA año 2, volumen 4, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Torre II de Humanidades, 7º Piso, Ciudad Universitaria, delegación Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 5623-0020, 5623-0021 y 5623-0022. Correo electrónico: debatefeminista@cieg.unam.mx, sitio web: www.debatefeminista.cieg.unam.mx. Editora responsable: Hortensia Moreno. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo núm. 04-2016- 082315010800-203, ISSN electrónico: 2594-066X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de última modificación: Centro de Investigaciones y Estudios de Género. Fecha de última modificación: 11 de mayo de 2018. Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC- ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Las colaboraciones aparecidas con firma son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan, necesariamente, la postura del CIEG. e permite la reproducción total o parcial de los artículos de esta revista siempre y cuando se cite la fuente completa de la publicación.
Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.