DOI https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2341
e2341
Natalia Andrea Jara Colicoy
Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile
Claudia Lorena Matus Cánovas
Facultad de Educación, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile
El propósito de esta investigación es abordar la producción de diferencias de género en el contexto escolar —particularmente en las clases de ciencias naturales— mediante el análisis de las relaciones de poder inscritas en mecanismos discursivos y materiales que instalan normas de género para la producción de diferencias, asimetrías y prácticas de discriminación. Para lograr tales objetivos, diseñamos estudios de caso múltiples en tres escuelas en Santiago de Chile, una de hombres, otra de mujeres y una mixta. Las prácticas de investigación se orientaron a partir de un enfoque etnográfico que incorpora entrevistas en profundidad a distintos actores de la comunidad educativa. Los resultados producidos interrelacionadamente en los tres casos muestran cómo los discursos específicos de la heteronormatividad actúan en la producción de relaciones de poder o relaciones estratégicas que están en la base de lo que se entiende por “diferencias de género” en el contexto escolar.
Palabras clave: Género; Ciencia; Heteronormatividad; Relaciones de poder; Discurso
Cómo citar este artículo
Jara Colicoy, Natalia Andrea y Claudia Lorena Matus Cánovas. 2023. “Producción de diferencias de género en ciencias: poder, identidad y discurso”, Debate Feminista, año 33, vol. 66, e2341. https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2341
DEBATE FEMINISTA, año 33, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Torre II de Humanidades, 7o Piso, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 5623-0020, 5623-0021 y 5623-0022. Correo electrónico: debatefeminista@cieg.unam.mx, sitio web: https://debatefeminista.cieg.unam.mx/. Editora responsable: Hortensia Moreno Esparza. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo núm. 04-2016- 050311391300-102, ISSN: 2594-066X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título núm. 11127, Certificado de Licitud de Contenido núm. 7759, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Fecha de última modificación: 06 de marzo de 2023. Las colaboraciones aparecidas con firma son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan, necesariamente, la postura del CIEG. Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/