Hacer hogar fuera del closet: disputando el espacio doméstico en Santiago de Chile



DOI https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2410

e2410

Carolina Besoain Arrau

Colectivo Trenza. Clínica, Psicoanálisis, Género, y Laboratorio de Investigación en Subjetividad y Cambio Social, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile. Programa de Posgraduación en Teoría Psicoanalítica, Universidad Federal de Río de Janeiro, Río de Janeiro, Brasil

https://orcid.org/0000-0002-5149-6646

Tomás Ojeda Güemes

Centre for Transforming Sexuality and Gender, University of Brighton, Brighton y Hove, Reino Unido; Department of Gender Studies, London School of Economics & Political Science, Londres, Reino Unido; y Laboratorio de Investigación en Subjetividad y Cambio Social, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile

https://orcid.org/0000-0001-8285-2490

Andrea Isabel Rihm Bianchi

Colectivo Trenza. Clínica, Psicoanálisis, Género, y Laboratorio de Investigación en Subjetividad y Cambio Social, Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile

https://orcid.org/0000-0003-1251-9857

Resumen

Los vínculos entre hogar, género y sexualidades no normativas han recibido poca atención académica en Chile. En este artículo analizamos discursos, prácticas e imaginarios acerca del hogar en dos hombres gays y una mujer lesbiana de la comuna de Peñalolén, Santiago de Chile, desde una perspectiva biográfica y feminista. Se presentan cuatro dimensiones transversales: 1) hacer hogar como lucha por la apropiación, 2) hogar como un espacio paradojal y de negociación con la norma heterosexual, 3) roles de género y distribución del trabajo doméstico, y 4) relación con el espacio extradoméstico y los imaginarios gays y lésbicos locales. Estas dimensiones muestran que el hogar es un espacio conflictivo donde conviven sentidos en disputa que deben comprenderse de manera dinámica, situada e interseccional.



Palabras clave: Hogar; Sexualidades; Espacio doméstico; Relato biográfico; Sexualidades no heterosexuales



Cómo citar este artículo

Besoain Arrau, Carolina, Tomás Ojeda Güemes y Andrea Isabel Rihm Bianchi. 2023. “Hacer hogar fuera del closet: disputando el espacio doméstico en Santiago de Chile”, Debate Feminista, año 33, vol. 65, e2410, https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2023.66.2410





DEBATE FEMINISTA, año 33, es una publicación semestral editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, Torre II de Humanidades, 7o Piso, Ciudad Universitaria, alc.ª. Coyoacán, Ciudad de México, C.P. 04510, teléfono: 5623-0020, 5623-0021 y 5623-0022. Correo electrónico: debatefeminista@cieg.unam.mx, sitio web: https://debatefeminista.cieg.unam.mx/. Editora responsable: Hortensia Moreno Esparza. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo núm. 04-2016- 050311391300-102, ISSN: 2594-066X, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título núm. 11127, Certificado de Licitud de Contenido núm. 7759, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaria de Gobernación. Fecha de última modificación: 06 de marzo de 2023.

Las colaboraciones aparecidas con firma son responsabilidad de sus autores y autoras y no reflejan, necesariamente, la postura del CIEG.

Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/