Cartografías quebradas y cuerpos marginalesen la narrativa de Diamela Eltit

Contenido principal del artículo

Mónica Barrientos

Resumen

Este trabajo analiza tres novelas de la escritora chilena Diamela Eltit: Lumpérica, Los vigilantes y Los trabajadores de la muerte, considerando el espacio geográfico y el cuerpo como centro de relaciones de poder, y la materialidad del cuerpo como depósito de una violencia histórica que intenta someterlo a diferentes formas de normalización. A pesar de la violencia ejercida, este cuerpo es también una forma de resistencia que inscribe, en su propia materialidad, la memoria narrativa para re-contar el pasado y criticar el presente. La intención es elaborar una lectura política de la historia a través del cuerpo para poder leer los signos del desamparo social y mental de una sociedad que intenta borrar continuamente su pasado.

Detalles del artículo

Cómo citar
Barrientos, M. (2017). Cartografías quebradas y cuerpos marginalesen la narrativa de Diamela Eltit. Debate Feminista, 53. https://doi.org/10.1016/j.df.2017.02.001
Sección
Artículos
PLUMX Metrics