100 million Kalashnikovs: Gendered Power on a World Scale
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo considera cómo entender el poder generizado a escala mundial. Tanto la investigación sobre
género y globalización como el pensamiento reciente sobre colonialismo y teoría desde el Sur aportan puntos de partida, pero todavía nadie se ha puesto a la tarea de hacer una cartografía de las relaciones de género que operan en y a través de los centros de poder global. Se identifican cuatro grupos masculinizados importantes para las relaciones de poder global: los administradores de las corporaciones transnacionales; los oligarcas, poseedores de inmensas riquezas; los dictadores que controlan los estados autoritarios, y las elites estatales de la metrópoli global. Se considera la investigación disponible sobre relaciones de género en estos medios, incluyendo diferencias en los patrones de masculinidad. Se reflexiona sobre la relación entre masculinidades y globalización neoliberal, el movimiento del poder metropolitano hacia espacios más allá de sus fronteras, los conflictos entre patriarcas globalmente poderosos y las nuevas formas de resistencia y turbulencia social que surgen del neoliberalismo consolidado.
Detalles del artículo
Esta es una publicación bajo la licencia Creative Commons Attribution-Non Commercial-No Derivatives 4.0 International (CC BY-NC- ND 4.0). Para mayor información sobre el uso no comercial de los contenidos que aquí aparecen, favor de consultar http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/