Karen Cordero Reiman e Inda Sáenz (comps.): Crítica feminista en la teoría e historia del arte, Universidad Iberoamericana/UNAM-Programa Universitario de Estudios de Género/CONACULTA-FONCA, México, 2007.
Como prólogo a la Carta a los poderes, dirigida, entre otros, al papa, al Dalai Lama y a los directores de asilos de locos, Antonin Artaud, escribió:
No podemos vivir eternamente rodeados de muertos y de muerte. Y si todavía quedan prejuicios Hay que destruirlos. “El deber” digo bien el deber del escritor, del poeta, no es ir a encerrarse cobardemente en un texto, un libro, una revista de los que ya nunca más saldrá, sino al contrario, salir afuera para sacudir para atacar a la conciencia pública si no ¿para qué sirve? ¿Y para qué nació?